sábado, 22 de noviembre de 2014

GELAPASTEL O PASTEL DE GELATINA DE COCO

GELAPASTEL O PASTEL DE GELATINA DE COCO


NOTA:

1°) Esta receta la extraje del site "la abuelita marthita. blogspot. com.br", incluso la foto y tambiém así como la otra que ya posté aqui, porque sen su blog ella dice lo siguiente "para que sirve el conocimiento humano si no se difuende", pues creo que con esta afirmación, ella nos da libertad de difundirla si nos gusta lo que ella hace y le agradezco mucho, pues es otra receta  muy sabrosa y muy fácil de transformarla en una receta light.

2°) Bueno, por lo menos para mi, esta receta queda entre un pavé que es una especie de torta helada y la torta helada, que en algunos lugares, como por ejemplo en mexico lo llaman de pastel y hasta donde yo sé, la mayoria de las tortas heladas no llevan gelatina, y le cambie un poquito el nombre para distinguir de la otra que posté aqui, unos días atras.

3°)  Una  amiga y yo hicimos esta receta de dos formas, la primera tal cual está aqui y la segunda la transformamos en light y para esto sustituimos los ingredientes por produtos light y nos quedó de lo mejor y cuando sacamos del molde, no nos dió tiempo de sacar la foto, nuestros amigos, que estaban en casa, para una reunião de amigos, se lo comieron todo, casi no nos dió tiempo de probar esta delicia, vale a pena hacerlo.

INGREDIENTES

- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 1 lata de leche de coco o de crema de coco
- 1 lata de crema de leche (En Mexico se conoce como media crema)
- esencia de vainilla
- 3 cucharas (sopa) de gelatina en polvo sin color y sin sabor (En Mexico se la conoce como grenetina)
- Ralladura de 1 limó
- 1 taza de agua 
- 1 o 2 paquetes de torta (En algunos lugares se conoce como queque, cake y en Mexico se lo conoce como panqué)
- Nueces
- Cerezas
- 1/2 vaso de leche
- aceite (para engrasar (untar) el molde;

UTENSILIOS QUE VAMOS OCUPAR

- 1 molde engrasado (untado)
- 1 charola  (bandeja)

MODO DE HACER

1°) Engrasar (untar) el molde con el aceite y cubrir las paredes con una servilleta y poner en el  congelador.

2°) Disolver la gelatina sin color y sin sabor (grenetina) con agua e hidratarla.

3°) Rallar el limón.

4°) Vaciar en la licuadora la leche de coco, la leche fresca, un chorrito de vainilla, la ralladura del limón, la gelatina sin color y sin sabor (grenetina) ya hidratada y licuar.

5°) Vaciar una capa de la mezcla del paso numero 4 y poner (colocar) las rebanadas de la torta (queque, cake,  panque).

6°) Colocar otra capa de la mezcla y poner nueces, poner (colocar) una vez más otra capa de la mezla.

7°) Poner otra capa de rebanadas de torta (queque, cake, panque), poner las cerezas.

8°) Llevar el gelapastel al refrigerador (heladera, nevera) hasta que cuaje (lo dejamos de un dia para otro)

9°) Desprender del molde y colocarlo en una charola (bandeja) decorarlo con nueces y cerezas.

sábado, 15 de noviembre de 2014

PASTEL GELATINA O TORTA GELATINA

PASTEL GELATINA O TORTA GELATINA


NOTA

1°) Esta receta la extrai del site "la abuelita marthita.blogspot. com.br", incluso la foto. y me atrevi a recojerla, porque en su blog ella dice lo siguiente "Para que sirve el conocimiento humano si no se difunde", pués creo que con su afirmación me dió la libertad de recogerla, si me gustase y yo le agradezco mucho, pues una receta muy sabrosa y muy fácil de convertila en una receta light

2°) Para mí está receta queda entre el pavê que es una especie de torta helada y la torta helada que en algunos lugares, como por ejemplo en Mexico lo llaman de pastel y hasta donde yo sé, la mayoria de las tortas heladas llevan gelatina.

3°) Unas amigas junto conmigo la hicimos de las dos formas, una tal cual está y la otra sustituimos los ingredientes por produtos light y nos quedó de lo mejor, a punto que nadie se recordó de sacar una foto para registrar lo que hicimos y cuando nos dimos cuenta, no quedaba nada, pues como dice mi papá cuando le gusta alguna cosa y come mucho "se lo comieron todito", pero de esta vez la frase de mi papá se convertió en la más pura verdad.
 
INGREDIENTES

- 2 Paquetitos de galletas Maria (160 gramos cada paquete)
- 1 lata de leche evaporada 
- 1 lata de crema de leche (En mexico se la llama de media crema)
- 1 lata de leche condensada
- 1 paquete de 190 gramos de queso cremoso (En Mexico se lo llama de queso doble crema , por ejemplo Philadelfia)
- 1 lata de durazno en almibar (se puede sustituir por piña en almibar, mango en almibar)
-  Nueces (se puede sustituir por passas, ciruelas pasas)
- 3 sobres de gelatina en polvo incolor y sin sabor (En Mexico se la conoce por grenetina y cada sobre trae  7 gramos y en Brasil cada sobre trae 12 gramos) 
- 3  limones
- 1/2 taza de agua
- Esencia de vainilla 
- 3 Fresas

UTENSILIO A SER UTILIZADO

- Molde desperendível o molde de aro

MODO DE HACER

 01°) Enmantequillar (engrasar) el molde y meterlo al congelador por lo menos 1 hora antes de preparar el pastel de gelatina.

02°) Rayar 1 de los limones. 

03°) En  la 1/2 taza de agua disolver los 3 sobres de gelatina incolor y sin sabor (o sea la grenetina).

04°) Agregar en el vaso de la licuadora la leche condensada, la leche evaporada y la crema de lecge (media crema) así como el queso doble crema (queso Philadelfia) y licuar.

05°) Agregar el jugo de 3 limones e volver a licuar.

06°) Vaziar la mezcla en unrecipiente.

07°) Agregar la rayadura del limón y un chorrito de esencia de vaiilla en la mezcla y agitar.

08°) Meter (poner) la gelatina incolor y sin sabor (grenetina) en un baño de agua caliente o en el horno microondas hasta que quede liquida.

09°) Adicionar la gelatina incolor y sin sabor (grenetina), previamente disolviada, en la mezcla  y agitar.

10°) Sacar el molde del congelador.

11°) Poner en el molde una capa de la mezcla.

12°) Colocar (poner) una cama (camdada) de galletas Maria.

13°) Sobre la cama (camada) de galletas adicionar otra capa de la mezcla.

14°) Adicionar una capa de duraznos picados, enseguida adicionar las nueces.

15°) Agregar otra capa de la mezcla

16°) Colocar otra cama (camada) de galletas.

17°) Colocar más mezcla, durazno, nueces y galletas

18°) Agregar ultima capa de mezcla.

19°) Colocar en el centro y encima una mitad de durazno y decorar (adornar) con nueces y 3 fresas.

20°) Meter al refrigerador hasta que cuaje (aroximadamente dos horas, pero a mi me gusta dejar de 1 dia para otro)

21°) Sacar el pastel del molde y listo!!
 

TERRINE CAPRESE OU GALANTINE CAPRESE

TERRINE CAPRESE  OU GALANTINE CAPRESE


NOTA:

1°)  Uma grande amiga que é revendedora da tupperware, me enviou esta deliciosa receita por e'mail,após ter feito na sua casa e ser muito elogiada por seus familiares e ela me falou que viu o video no youtube, inclusive me mandou a foto.(por tanto a foto não é da minha autoria).

2°) Eu acredito que ela se aproxima muito da galantine , por esse motivo resolvi colocar os dois nomes

3°) Me parece que é uma bela sugestão para o natal

INGREDIENTES

- 150 g de tomate seco drenado
- 150 g de queijo de búfala drenado
- 400 g de ricota
- 400 g de creme de leche (se pode substituir por leite evaporado)
- 2 colheres (sopa) de folhinhas de manjericão
- 1 pacotinho de gelatina incolor e sem sabor (12 gramas) dissolvida em agua morna
- sal e pimenta (a gosto)
- azeite (opcional e a gosto)

MODO DE FAZER

1°)  Triture individualmente (separadamente) o tomate seco, o queijo de búfala e a ricota. (se desejar acrescente o aceite na hora de triturar)

2°) Vá transferindo tudo o que foi triturado para um recipiente fundo e reserve.

3°) No mesmo recipiente que estão os ingredientes triturados, acrescente o creme de leite, as folhinhas de manjericão, a gelatina dissolvida em água morna e misture bem.

4°) Tempere com sal e pimenta a gosto e misture

5°) Transfira essa mistura para uma forma podendo ser de plástico (por exemplo a mágica da tupperware)

6°) Leve a geladeira por 4 horas (ou de 1 dia para outro), desenforme a terrine (galantine) e decore a mesma com raminhos de manjericão e sirva com torradas ou como uma bela entrada.

sábado, 8 de febrero de 2014

ROCAMBOLE SURPRESA DE MARSHMALLOWS E GELATINA (BRAZO GITANO SORPRESA DE MARSHMELOW Y GELATINA)

ROCAMBOLE SURPRESA DE MARSHMALLOWS GELATINA

 (BRAZO GITANO SORPRESA DE MARSHMELOW Y GELATINA)



NOTA:

01°) A receita como as fotos da mesma não são de minha autoria, esta receita segundo minha amiga e vizinha foi coletada neste site: "cybercook.terra.com.br", inclusive as fotos, assim que façamos de novo, vamos postar nossas próprias fotos.

02°) Esta receita foi uma vizinha e amiga muito querida que fez para sua filhota de 4 aninhos, eu apenas ajudei a fazer e como gostei resolvi posta-la aqui.

03°)  A única modificação que fizemos na receita, foi alterar o nome, para facilitar que busca da receita na internet, pois existem mil variantes de rocambole com o titulo de "rocambole surpresa."

04°) Também estará publicado no meu blogue "kantuta-lluvia de sabores e aroma de café", só que em espanhol

INGREDIENTES

- 3 caixas de gelatina (O sabor que você preferir)
- 1/2 xicara (chá) de agua 
- 1 xicara (chá) de mini marshmallows

COMO FAZER

01°) Numa tigela adicione a gelatina em pó e 1/2 xicara (chá) de água

02°) Leve ao micro-ondas por 30 segundos. E em seguida, remexa a gelatina (se desejar bata)

03°) Certifique-se de que a gelatina esteja totalmente dissolvida.

04°) Acrescente os marshmalows e mexa bem, para ficarem totalmente envolvidos na gelatina.

05°) Leve ao micro-ondas por mais 30 segundos.

06°) Mexa os marshmallows até que todos estejam derretidos.

07°) SEGREDINHOS. - Se os marshmallows não estiverem todos derretidos, leve-os ao micro-ondas por mais 20 segundos.

08°) Coloque a mistura numa travessa untada e leve à geladeira por 1 hora.

09°) OBSERVAÇÕES. - Observe que os marshmallows vão se separar da gelatina, e formar duas camadas.

10°) Quando estiver firme, passe uma faca em toda a volta.

11°) Pegue um pequeno canto e comece a enrolar a gelatina. (procure ser rápida porém cuidadosa)

12°) Coloque numa bandeja de servir ou travessa

13°) Agora só falta chamar a criançada para degustar esta receita diferente e deliciosa.

lunes, 29 de julio de 2013

FLAN DE LECHE SIN HORNEAR

 FLAN DE LECHE SIN HORNEAR

 

NOTA 

01°) La autoría de la foto del Flan sin hornear es mía o sea de Charito Peraza.

02°) Por estos días una gran amiga mía, me enseñó a hacer un Flan de leche que no se lo lleva al horno y lo más interesante y por increible que parezca tanto en su sabor como en su textura queda igualito a los flanes que van al horno.

03°) Hice para una reunión de amigos y todos se quejaron diciendome que estaba muy sabroso pero era muy poquito lo que lleve. 

INGREDIENTES 

- 2 latas de leche condensada (395 gr)
- 2 cajitas de crema de leche (400 gr al todo) {puedes sustituir una cajita de crema de leche por leche evaporada}
- 1 taza (té) de leche fría.
- 1 sobrecito de gelatina en polvo sin sabor (12 gr)
- 2 cucharas (sopa) de azúcar para caramelizar el molde.

MODO DE HACER 

01°) Hidrate y disuelva la gelatina en polvo en la de leche fría.

02°) En la licuadora, ponga la leche condensada, la crema de leche y la gelatina já hidratada y disuelta en la leche y bata hasta formar una mezcla homogenea.

03) Haga el caramelo en una flanera o en un molde apenas derretiendo el azúcar.

04°) Transfira esta mezcla pra una flanera caramelada con el azúcar.

05°) Y lleve al refrigerador (heladera o nevera) por más o menos 3 horas. (A mi me gusta dejarlo de un día para otro).

06°) Desmolde y sirva enseguida.

07°) OBSERVACIONES.- Si quiere más caramelo, ponga en una olla 1 taza (té) de azúcar y deje derretir hasta que quede de color caramelo. Ponga 1 taza (té) de agua y deje que el caramelo se disuelva y llegue al punto de almibar grueso (gastarás aproximadamente 10 minutos). Espere enfriar y derrame sobre el flan.

08°) SECRETITOS: 

- A) Mantenga las cajitas de crema de leche en el refrigerador, para cuando quieras utilizarla el aprovechamiento de las mismas sea total. Cuando vayas a abrir la cajita de crema de leche verás que está firme y saldra todo de una vez sin necesidad de estar raspando el embalaje.

- B) Si quieres acelerar el endurecimiento del flan, póngalo por una hora en el freezer y después transfirálo para el refrigerador (heladera o nevera).

- C) Al desmoldarlo no caliente el fondo del molde, simplemente pase un cuchillo levemente entibiado en la lateral de la flanera o molde para ayudar a soltarlo. Después viré el molde sobre el plato de servir y desmolde.

09°) SUGESTIONES DE ALMIBAR 

- A) ALMIBAR DE FRUTAS AMARILLAS 

INGREDIENTES 

- 2 tazas (té) de jugo de naranja
- 1 taza (té) de mangas picadas)
- 1 taza (té) de damasco picado
- 1 cuchara (sopa) de miel
- 1/2 cuchara (sopa) de amido de maíz (Maizena) si necesario 

MODO DE HACER 

01) Lleve todos los ingredientes al fuego hasta engrosar.

- B) ALMIBAR DE FRUTAS ROJAS 

INGREDIENTES 

- 300 gr de frutas rojas
- 1/2 taza (té) de azúcar
- y + 1 taza (té) de frutas rojas picada para decorar 

MODO DE HACER 

01°) Lleve todo al fuego hasta reduzir, retire del fuego y añada las frutas picadas.

- C) ALMIBAR DE CHOCOLATE 

INGREDIENTES 

- 50 gr de chocolate medio amargo
 - 1 cajita de crema de leche 

MODO DE HACER 

01°) Derrita el chocolate y añada la crema de leche.